Aplicación de seguridad vecinal
Houston, ¡tenemos un problema!
Secondary Research
Contexto:
-
Todos hemos sido victima de algún grado de violencia
-
Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022, la percepción de inseguridad en Chile ha alcanzado un máximo histórico, llegando al 91%.
-
Si nos concentramos solamente en la comuna de La Florida las estadísticas de violencia son las siguientes:


Problemática
• Uno de los principales problemas en temas de seguridad es la poca interacción comunitaria y la nula comunicación entre los vecinos y seguridad municipal.
• Poca eficiencia de los servicios de seguridad y emergencias.
• La respuesta de Carabineros ante situaciones de robo y otras emergencias es tardía, lo que reduce la efectividad de la intervención y la sensación de seguridad entre los residentes.

Testear
Probé los prototipos con usuarios reales y recogí su feedback para mejorar la solución. Realicé ajustes constantes para asegurar que el producto final cumpliera con las expectativas del usuario.
Empatizar
En esta primera etapa, investigué a los usuarios mediante entrevistas, encuestas y observaciones para entender sus necesidades y problemas. Utilicé herramientas como mapas de empatía para visualizar sus experiencias.
Definir
Sinteticé la información obtenida para definir el problema clave del usuario. Esta definición guió las siguientes etapas y se centró en resolver necesidades reales.
Idear
Generé ideas creativas usando técnicas como brainstorming y sketching. Busqué soluciones innovadoras considerando todas las posibilidades, incluso las más inusuales.
Prototipar
Creé prototipos rápidos, como wireframes, para visualizar y probar ideas. Esto me permitió identificar mejoras y ajustar la solución antes de desarrollarla completamente.

Objetivo
-
Incrementar la seguridad percibida y real de los vecinos.
-
Fomentar la organización y colaboración comunitaria.
-
Mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias, con el fin de prevenir delitos y mejorar la seguridad de los barrios

Propuesta de valor
-
Sistema de alertas comunitarias para emergencias
-
Conexión directa con autoridades.
-
- Asegúrate: Alerta a las autoridades o contactos de confianza ante alguna emergencia.
-
- Comunícate: Coordina y organízate con tus vecinos para una comunidad más segura.
-
- Entérate: Conoce los diferentes servicios que resguardan la seguridad, y mantente informado sobre lo que sucede en tu entorno.
.png)
Solución
-
Uno de los principales problemas en temas de seguridad es la poca interacción comunitaria y la nula comunicación entre los vecinos y seguridad municipal.
-
Poca eficiencia de los servicios de seguridad y emergencias
-
La respuesta de Carabineros ante situaciones de robo y otras emergencias es tardía, lo que reduce la efectividad de la intervención y la sensación de seguridad entre los residentes.
¡Contáctame!
Si quieres saber más acerca de este proyecto
Correo: marcelapazgarcial@gmail.com
Teléfono: +56 9 6646 6613
Escanea el código QR para conocer esta App!


Metodología utilizada
Design Thinking



Definir
Persona
Mapa de empatía
Definir


Definir
Historias de usuarios

Se realizo el ejercicio de escribir historias de usuarios para saber lo que éstos querían y necesitaban, y de esta manera poder orientar las mejoras hacia esa dirección y así crear un producto que cumpliera con las expectativas.
Definir
User Journey

Definir
Mapa del sitio

Idear
Bocetos


En esta etapa se busco generar soluciones creativas para resolver los problemas detectados.

Idear
Guía de estilo

Componentes

Wireframe de fidelidad media
Prototipar
Prototipar
Prototipado
Wireframe de alta fidelidad
Heading 3



BIG TITLE
This is a paragraph where you can include any information you’d like. It’s an opportunity to tell a story about the company, describe a special service it offers, or highlight a particular feature that sets it apart from competitors. Make sure it fits the general tone and voice of the brand, then adjust the font, size or scale to customize the style.

Pruebas de usabilidad
Testear

Iteratividad
Próximos pasos



Cambios post pruebas de usabilidad

Houston,¡tenemos un problema!
-
Formar parte de un sistema de protección ciudadana.
-
Simplificar la comunicación y conectar de manera rápida con autoridades, vecinos o contactos de confianza.
-
Reduce tiempos de respuesta.
-
Ayuda a los usuarios a reaccionar frente a una emergencia.
-
Permite contactar a los vecinos de manera rápida frente alguna emergencia.
-
Fomenta comunicación y organización de la comunidad
.png)
La solución
Para enfrentar los problemas
de seguridad houston ofrece:

Métricas de comportamiento
-
Los usuarios que leyeron el onboarding demostraron un mejor manejo de la aplicación.
-
Los usuarios más jóvenes (18-45 años) mostraron un mejor desempeño; no tuvieron problemas con el tamaño de los íconos ni con su interpretación, por lo que realizar las tareas les resultó natural.
-
Los usuarios de edad avanzada (50-64 años) y un usuario operado de alta miopía experimentaron dificultades con el contraste de la barra de navegación para localizar el ícono de compra. Por ello, se aumentará el contraste de todos los íconos en la barra de navegación para facilitar su acceso.
-
Se seleccionó un amplio rango de edad entre los usuarios, ya que son los potenciales usuarios de la aplicación.
-
También se incluyó a un usuario con daltonismo y a otro post operado de alta miopía para evaluar la capacidad de distinguir los colores y contrastes utilizados, asegurando así una mayor accesibilidad.
Conclusiones generales


Para evaluar la efectividad del diseño, se realizó testing con usuarios de distintos grupos etarios, en un rango entre 18 y 65 años, se incluyeron usuarios con necesidades especiales, como por ejemplo:
-
Usuario operado de alta Miopía, que permitió evaluar la legibilidad y claridad visual.
-
Usuario con daltonismo, para asegurar la adecuada selección de colores y contraste.
El enfoque en las pruebas se centro en:
Diseño intuitivo y fácil de navegar
Contraste y colores
Tipografía
Los cambios realizados fueron:
-
El botón "Alertar incidente" se cambio por "Alertar funcionarios" ya que durante las pruebas, los usuarios lo confundieron.
-
- Modificar la organización del Home dándole mayor jerarquía a las opciones principales
-
- Se mejoro el contraste en la barra de navegación.
-
- Se cambió el ícono de tienda.

Relacionar la aplicación con los servicios que el municipio entrega a la comuna, por ejemplo:
-
Psicólogos, asistentes sociales, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) y asesorías legales.
-
Disponibilizar el historial de alertas como pruebas en juicios por violencia intrafamiliar.
-
Categorizar a los usuarios más influyentes y/o participativos (insignias)
-
Mapa de calor de zonas conflictivas basado en análisis estadísticos.
-
Crear versión para comunidades más pequeñas, pensando en micro barrios, edificios, condominios.